Cámara Panameña de Desarrollo Social
CAPADESO
«Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar».
Albert Einstein
Quiénes Somos
CAPADESO es una red de organizaciones no gubernamentales, sin fines de lucro, que promueven el desarrollo social en Panamá.
Áreas de trabajo
Su enfoque principal es evidenciar el impacto de los aportes del sector mientras contribuye con su fortalecimiento y fomenta la creación de alianzas estratégicas.
Membresía
Sus miembros son organizaciones sin fines de lucro dedicadas al desarrollo social del país que cumplen con el objetivo de representación del sector.
Recursos
Esta sección busca recopilar evidencias, documentos y artículos de apoyo para facilitar e incrementar el conocimiento del sector.
Quiénes Somos
Antecedentes
Perfil Institucional
Objectivos Estratégicos
Junta Directiva
Antecedentes
Los esfuerzos de creación de una organización que representara al sector de ONGs dedicadas al desarrollo social en Panamá se remonta hasta el 2008 donde inician esfuerzos de capacitaciones aisladas buscando la profesionalización del sector frente a un sector privado cada más exigente en resultados medibles en impacto social y al auge de la responsabilidad social empresarial en el país. Estos esfuerzos llevaron a la agrupación de las siguientes organizaciones a tomar la iniciativa en el tema con el objetivo de organizar y preparar al sector: USAID, United Way, Fundación Sus Buenos Vecinos, Voluntarios de Panamá y FUNDACÁNCER, entre otros, lo que resultó en la realización del 1er Diplomado de Gerencia de ONGs y el primer lanzamiento de la plataforma tecnológica de voluntariado Ponte En Algo. Desde entonces se ha continuado con el esfuerzo de concretar esta representación del sector en una entidad legalmente constituida para este fin.
Esta tarea, que nuestro país tenía pendiente, ya que era uno de los pocos países que no tenían un ente que representara al sector social a nivel nacional o internacional.se va empezando a cumplir el 28 de junio de 2016 cuando se constituye la Cámara Panameña de Desarrollo Social Lam.

Perfil Institucional
La Cámara Panameña de Desarrollo Social (CAPADESO) es una red de organizaciones no gubernamentales, sin fines de lucro que promueven el desarrollo social en Panamá. El objetivo principal para agremiar a estas organizaciones es el poder evidenciar sus aportes a la solución de problemáticas y visualizar ante la opinión pública la labor que se realiza a través de ellas. El valioso aporte tanto social como económico de estas organizaciones al país ha convertido en indispensable la necesidad de fortalecer este sector y fomentar las alianzas necesarias para poder incidir oportunamente en políticas públicas.
Objetivos estratégicos
Agremiar
a las Organizaciones no gubernamentales, sin fines de lucro que promueven el desarrollo social, con el fin de consolidar el liderazgo y representatividad del sector.
Fortalecer
estas organizaciones mediante la coordinación de sus acciones y búsqueda de un mayor impacto y equidad social.
Fomentar
y facilitar el trabajo intersectorial, interinstitucional e interdisciplinario, entre sí, con el sector privado, el gobierno, la sociedad civil, las agencias de cooperación nacional e internacional con el fin de buscar sinergias y ser el representante del sector frente a estas instancias.
los derechos e intereses legítimos del sector de organizaciones no gubernamentales, sin fines de lucro que promueven el desarrollo social y fomentar la convivencia, la solidaridad, el bien colectivo, el espíritu cívico y el progreso integral del país, especialmente de los menos favorecidos social y económicamente.
Ofrecer
los servicios que se estimen necesarios para contribuir con el fortalecimiento del sector y procurar un mejor rendimiento de sus miembros, fomentando la celebración de convenios y afiliaciones con entidades nacionales, internacionales y multilaterales con los cuales exista un interés en común.
CAPADESO cuenta con una Asamblea General de socios que se reúne ordinariamente una vez al año. Es la Asamblea que aprueba los Estatutos, el Informe de Actividades y el Informe Financiero anual.
La Asamblea designa una Junta Directiva, que establece las líneas de acción y formula el Plan de Trabajo. Para su ejecución, nombra una Dirección Ejecutiva.
Presidente Vicky de Cordero | Fundación Sus Buenos Vecinos |
Vicepresidente Marisa Arias | United Way Panamá |
Secretaria Marcela Tejeira | Morgan y Morgan |
Tesorera Cristina Maduro | |
Vocal Carolina Freire | Voluntarios de Panamá |
Vocal Alexandra Castro | Fundacáncer |
Vocal Aminta Saldaña | Fundación Sus Buenos Vecinos |
Membresía
La membresía de CAPADESO está compuesta de organizaciones sin fines de lucro que promueven el desarrollo social de Panamá.
Fundación Educativa Juan Pablo II
Fundación Voluntarios de Panamá
Fundación Sus Buenos Vecinos
Fundación Valórate
Fundación Espacio Creativo
Nutre Hogar
Global Brigades Panama
Fundación Psoriasis de Panamá
Fundación Heurtematte
Fundación Deveaux
Fundación Casita de Mausi
Fundación Luces
Fundación Latidos
Fundación Obsequio de Vida J. Thomas Ford
Techo
Aldeas Infantiles SOS
Apaniquem
Fondo Unido de Panamá – United Way
Asociación Pro Niñez
Fundación Operación Sonrisa
APLAFA
Asociación Luz y Vida
Olimpiadas Especiales
Cruz Blanca Panameña
ANCÓN
Movimiento Nueva Generación
Asociación Enseña por Panamá
Make a Wish Foundation
Fundación Felipe Motta
FUNDACÁNCER
Fundación Eduardo Morgan
Fundación Aid for Aids
RET
FANLYC
IPER
Fundación Calicanto
RET International
Fundación Alberto Motta
Fundación Jesús Luz de Oportunidades
Fundación Oír es Vivir
Fundación Banco de Alimentos Panamá
Formulario de aplicación
Áreas de Trabajo
ofrecemos capacitación, recursos y herramientas a las organizaciones sin fines de lucro a fin de fortalecer sus capacidades de gestión, recaudación de fondos, voluntariado, y formulación y monitoreo y evaluación de proyectos.
promovemos una agenda de políticas públicas en temáticas relevantes para mejorar la gestión, capacidades, incidencia e impacto social de las organizaciones sin fines de lucro del país.
generamos el intercambio de experiencias, aprendizajes, y lecciones aprendidas entre las organizaciones sin fines de lucro, y promovemos la generación de alianzas para el impacto social.
ofrecemos a nuestra membresía un conjunto de herramientas y recursos tecnológicos, entre ellos Big Hearts un software para la gestión operativa de las ONG, así como Ponteenalgo.com para facilitar el reclutamiento, retención y gestión de voluntariado.