Como parte de su compromiso por fortalecer el acceso a una alimentación saludable y sostenible, el Banco de Alimentos Panamá (BAP), en alianza con Flora Food Group, Dicarina y La Perfecta, realizó Talleres de Cocina y Nutrición dirigida a más de 80 Organizaciones Beneficiarias (OBs) que hacen vida en el BAP, Así como a un grupo de estudiantes de la Universidad Santa María la Antigua (USMA).
La actividad tuvo como objetivo capacitar a las OBs en la correcta utilización de los productos que reciben a través del BAP, enseñando técnicas sencillas, económicas y saludables para cocinar y aprovechar al máximo los alimentos. De esta manera, se busca no solo reducir el desperdicio, sino también elevar el valor nutricional de las comidas preparadas para las comunidades atendidas.
Durante la jornada, los participantes recibieron una clase práctica de cocina a cargo del reconocido chef Rubén Ortega Vieto, representante de Dicarina, quien compartió recetas fáciles, versátiles y pensadas especialmente para las realidades de las familias panameñas. Además, se impartió una charla nutricional con recomendaciones sobre cómo balancear los alimentos entregados, a cargo de la nutricionista Paola Shue, de Flora Food Group.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del BAP por fortalecer las capacidades de sus organizaciones aliadas, promoviendo no solo el acceso a los alimentos, sino también su adecuada preparación para mejorar el bienestar general de quienes los reciben.
“Estas clases son una herramienta valiosa para asegurar que cada producto entregado tenga el mayor impacto posible en la salud y nutrición de nuestras comunidades,” destacó el equipo del BAP. “Agradecemos también a la Chef Fifita Bichili, por ser parte de esta actividad y apoyarnos con las instalaciones del área de cocina de USMA.”
El Banco de Alimentos Panamá continuará desarrollando espacios de formación como este, apostando siempre por una alimentación digna, responsable y nutritiva para todos.
