Calendario
Iniciando el 1 de octubre de 2025, se brindarán 8 meses de clases hasta junio de 2026.
Modalidad
Las sesiones se brindarán los miércoles de forma virtual sincrónica y los sábados de forma presencial.
Contenido
Consta de 8 módulos principales, complementado con masterclasses sobre temas clave para el sector social y y clases complementarias, facilitadas por expertos.
Sobre el diplomado
Es una iniciativa de la Cámara Panameña de Desarrollo Social (CAPADESO), con el aval del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad para la Paz establecida por las Naciones Unidas (UPEACE). Su objetivo es aportar al fortalecimiento del tercer sector mediante una formación académica de calidad.
El programa combina conocimientos teóricos, herramientas prácticas y un enfoque estratégico, ofreciendo una formación especializada en áreas clave como:
- Gobernanza
- Gestión organizacional
- Gestión estratégica
- Transparencia y rendición de cuentas
- Sostenibilidad financiera
- Innovación social








¿Hacia quién va dirigido?
- Profesionales del sector social que colaboran en organizaciones sociales o programas comunitarios
- Emprendedores sociales y líderes comunitarios que desarrollan proyectos de impacto, establecidos o en proceso de formalización
- Consultores y asesores que brindan servicios estratégicos a organizaciones sociales
- Académicos y docentes que les interese fortalecer vínculos entre la investigación y la acción social
- Funcionarios gubernamentales que desempeñan funciones en el ámbito social y comunitario
- Profesionales de otras áreas que trabajan en ciencias sociales, salud, economía, derecho, entre otros, y que buscan incidir en el sector social
- 8 módulos
- 116 horas teóricas
- 24 horas prácticas
- 140 horas en total
Perfil del egresado
Al completar el diplomado, el participante estará preparado para liderar con visión estratégica, diseñar soluciones innovadoras y fortalecer su organización con herramientas clave en gobernanza, sostenibilidad financiera, transparencia y comunicación. Contará con las competencias necesarias para impulsar una gestión más eficiente, ética y orientada al impacto social.
Inversión del participante
$1,200
para profesionales en general
$1,100
para profesionales activos de una organización afiliada a CAPADESO
Métodos de pago
Transferencia bancaria
Banco General - Cuenta Corriente - 0302011192681 - Cámara Panameña de Desarrollo Social
Yappy
En el directorio podrás encontrarnos como: @capadeso
Tarjeta de crédito
A través de Cuanto App podrá realizar su paga por tarjeta de crédito
Inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025.
Si quieres saber más sobre esta formación académica, participa de la sesión informativa virtual este 17 de septiembre a las 9:30AM.
¿Tienes más consultas?
Esta formación académica es posible gracias al apoyo de Fundación Faro.
