El proyecto “Alerta Max” es el ganador de la tercera edición del programa Diseña el Cambio de la Fundación Terpel Panamá

Con el propósito de educar para transformar vidas, la Fundación Terpel Panamá llevó a cabo en la Ciudad de las Artes la edición 2024 de su programa Diseña el Cambio, una de las iniciativas de innovación social educativa más relevantes del mundo, presente en más de 70 países y desarrollada en Panamá por la Fundación Terpel.

En esta edición participaron más de 240 estudiantes y 178 docentes de 59 centros educativos oficiales del país, quienes presentaron 24 proyectos orientados a resolver desafíos en educación, salud, medioambiente y bienestar social. Todas las iniciativas fueron evaluadas bajo criterios de innovación, creatividad, impacto social y sostenibilidad, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“El programa Diseña el Cambio impulsa a niñas, niños y jóvenes a convertirse en agentes de cambio, brindándoles herramientas para transformar positivamente sus entornos educativos a través de soluciones innovadoras. A partir del aprendizaje basado en proyectos, fomenta el liderazgo, la creatividad y el trabajo en equipo, sembrando valores esenciales para el desarrollo del país. En la Fundación Terpel Panamá, nos sentimos muy orgullosos del talento y potencial de las nuevas generaciones que están haciendo grande a Panamá”, afirmó Oscar Sosa, nuestro director de Sostenibilidad y de la Fundación Terpel Panamá.

El proyecto ganador fue Alerta Max, del Centro Educativo Bilingüe Nicolle Garay, ubicado en Panamá Norte. Esta propuesta presenta una solución tecnológica para prevenir accidentes por fatiga mediante unos lentes inteligentes que detectan signos de somnolencia y alertan al usuario. Gracias a esta iniciativa, Panamá estará representado en el Encuentro Global de Diseña el Cambio que se celebrará en Japón del 27 al 30 de noviembre de 2025.

Además de Alerta Max, los proyectos Protejamos el Manglar, Q_Voz y Mi amigo Kay fueron reconocidos como finalistas y recibirán acompañamiento técnico para potenciar su impacto. La valoración estuvo a cargo de Jorge Garces (presidente de la Fundación Terpel), Marcela Montoya (directora de la Fundación Terpel en Colombia), Temístocles Rosas (líder empresarial y gremial), y los periodistas Blanca Herrera y Roberto “Datitos” Rivera. El programa contó además con el apoyo de Corpoeducación, organización aliada en su implementación en el país.