Con el firme compromiso de construir un país más justo, solidario y sostenible, el Banco de Alimentos Panamá (BAP), en conjunto con la firma Morgan & Morgan, respalda la presentación del Anteproyecto de Ley para la Prevención de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos, iniciativa que fue presentada ante la Asamblea Nacional por el Honorable diputado Ariel Vallarino.
Esta propuesta legislativa busca establecer un marco regulatorio integral para reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos en todo el país, promoviendo políticas públicas sostenibles, incentivos fiscales, y acciones de concienciación dirigidas a todos los actores de la cadena alimentaria. Su aprobación representaría un avance fundamental en la lucha contra el hambre, la inseguridad alimentaria y el daño ambiental que produce el manejo ineficiente de los alimentos.
Panamá enfrenta una contradicción alarmante: mientras miles de personas sufren hambre y falta de acceso a alimentos, cerca de un tercio de los alimentos en buen estado son descartados a lo largo de la cadena de suministro. Esta situación representa una falla ética y estructural que debemos corregir con urgencia.
¿Por qué es importante esta ley?
- Para las comunidades vulnerables, significaría un acceso más amplio y constante a alimentos nutritivos, ayudando a reducir el hambre y mejorar la calidad de vida.
- Para las organizaciones sociales, facilitaría el rescate y distribución de alimentos en buen estado, optimizando sus recursos y capacidad de respuesta.
- Para las empresas donantes, ofrecería seguridad jurídica y mayor claridad normativa para fomentar una cultura de donación segura y responsable.
El proyecto se inspira en modelos internacionales exitosos adoptados por más de 25 países, demostrando que sí es posible crear marcos legales eficaces que promuevan la redistribución de excedentes y la reducción del desperdicio. Además, contribuirá a disminuir el volumen de residuos orgánicos en vertederos, las emisiones de gases contaminantes como el metano y evitar la destrucción innecesaria de alimentos decomisados.
El Banco de Alimentos Panamá, reitera el llamado a los legisladores, al sector privado y a toda la ciudadanía a respaldar esta propuesta que promueve un país más justo, solidario, sostenible y con hambre cero. Esta propuesta representa una oportunidad histórica para combatir el hambre, proteger el medio ambiente y garantizar el derecho a la alimentación de todos los panameños
