Del 14 al 20 de julio, Panamá se sumó a la celebración de la Semana Global de la Inclusión, enmarcada en el 57º aniversario de Olimpiadas Especiales en el mundo, una organización internacional que promueve la inclusión y el respeto a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a través del deporte.
El 20 de julio, fecha oficial del aniversario de Olimpiadas Especiales, marcó un hito especial para el movimiento global, que actualmente está presente en más de 200 países y territorios. En Panamá, diversas instituciones se unieron a la celebración iluminando sus edificios de color rojo, el color emblemático de la inclusión. Entre ellos destacaron la Contraloría General de la República, la Asamblea Nacional, la Administración del Canal de Panamá y la Torre Morgan & Morgan.
Uno de los momentos más significativos tuvo lugar el 14 de julio, cuando la Asamblea Nacional firmó un acuerdo de mutua cooperación con Olimpiadas Especiales Panamá, reafirmando su compromiso con la inclusión. Ese mismo día se realizó el encendido oficial de las luces rojas, como símbolo de esperanza y unidad.
La semana también estuvo marcada por otro emotivo acto: el 16 de julio, se llevó a cabo el izado de la Bandera de la Inclusión, símbolo oficial de Olimpiadas Especiales, que ondeó en honor a los atletas, familias, entrenadores y voluntarios que forman parte del movimiento.
Estas acciones reflejan el creciente respaldo institucional y social hacia la misión de Olimpiadas Especiales: construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva para todos.
